- 200 estudiantes
de Farmacia y Medicina llegaron al sector La Molina
En una jornada que
abarcó desde las 8 de la mañana hasta la una de la tarde de este sábado, un
conglomerado de profesionales y cerca de 200 estudiantes de Farmacia, Medicina,
Estomatología y Educación de la Universidad
Nacional de Trujillo realizaron una Campaña Integral de Salud en el sector
marginal La Molina del centro poblado El Milagro (Huanchaco).
Uno de los datos más
importantes –y preocupantes- que recabaron los profesionales de la UNT, tal
como lo señaló el Magíster en Biotecnología y Docente de la Cátedra de
Biotecnología y Nutrición, José Gavidia
Valencia es la alta tasa de desnutrición crónica (50%) y el poco desarrollo
encefálico (25%).
“Estamos encontrando
a pequeños de 11 años que deberían tener una determinada talla y aquí aparecen
con un tamaño de niños de 8 años. Ellos no ingieren huevo ni leche por falta de
recursos. Esa es la razón también de su poco desarrollo craneal, que como se
sabe sólo crece hasta los 5 años”, anotó.
En ese sentido,
recomendó promover la Educación en salud para que las madres y padres de
familia, así como sus profesores sepan qué deben ingerir los niños para
incentivar su crecimiento físico y mental. La desnutrición crónica puede
revertirse, el Gobierno y todos otros organismos, tal como UNT, deben
involucrarse totalmente en estos temas.
LA CAMPAÑA
El decano de la
Facultad de Farmacia y Bioquímica UNT, Dr. Segundo Roncal Saldaña, informó que
este es el tercer año consecutivo que dicha facultad llega a la comunidad a
través de una actividad de proyección social, anteriormente estuvimos en El
Trópico, Curva de Sun (2008) y Miramar (2009).
La coordinadora Olga Caballero Aquino, informó que uno
de los componentes de la campaña fue la actividad “Aprendiendo a usar los
medicamentos, productos naturales, y alimentos en el hogar”, destinado a los
moradores que se concentraron en el comedor El Nazareno del sector La Molina.
Los beneficiarios resultaron
ser cerca de 300 niños, 100 jóvenes y alrededor de 200 adultos, lo que sumó un
aproximado de 600 personas del sector La Molina, una zona altamente deprimida
del centro poblado El Milagro, donde aún tienen que abastecerse del agua en
base a triciclos donde acondicionan tanques de plástico.
Caballero Aquino
informó que los estudiantes del X ciclo de Farmacia también realizaron un
importantísimo aporte a la comunidad al auspiciar con sus propios recursos la
entrega de 150 micro botiquines conteniendo un frasco de alcohol, algodón,
paracetamol, termómetro y un tríptico informativo.
En el comedor El
Nazareno se instalaron consultorios de Pediatría, Medicina General, Ginecología
para exámenes de papanicolau; igualmente módulos educativos para informar a las
madres en nutrición, uso del medicamento y matemáticas recreativas a cargo de
los alumnos de Educación Secundaria, especialidad Matemáticas.
Los organizadores
agradecieron el gran apoyo prestado por la Academia Perpetuo Socorro, la
Clínica de Ojos Oftalmovisión, la Corporación Zevallos que donó juguetes y
panetones, Inka Farma con más juguetes y desde luego, la Iglesia Nazareno La
Molina, que facilitó el comedor y toda la logística.
La presidenta del
área de Misiones de la Iglesia Nazareno, Ada
Bazán Mendoza, informó que la coordinación fue posible gracias al contacto
que tuvieron con la Docente de la Cátedra de Fisiología y Fisiopatología UNT,
Carmen Marín de Castañeda, Magíster en Ciencias con mención en Fisiología.
En el consultorio
odontológico el Dr. Juan Nomberto
Escobar informó que ellos tuvieron a su cargo el triaje con el diagnóstico
de la cavidad oral, limpieza de sarro, exodoncias e intervenciones con
amalgama. Los alumnos involucrados con la actividad fueron del tercer y cuarto
año de Estomatología UNT.
Finalmente, las
moradora de La Molina, Dany Sánchez Sánchez y Martha Calderón Castillo
agradecieron la presencia de la UNT que desplazó a un alto numero de docentes y
alumnos para atenderlos en sus necesidades primarias de salud, y les pidieron
que no dejen de volver siempre para monitorear sus avances.
Milagro (Huanchaco), sábado 18 de diciembre del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario